Fecha: 16 de Septiembre 2025
Lugar: Hotel Del Bono Park (Av. José Ignacio de la Roza Oeste 1946, San Juan)
Hora: 20:00 a 22:00 hs
Fecha: 17 de Septiembre 2025
Lugar: Auditorio de la Legislatura Provincial de San Juan
Hora: 8:00 a 13:00 hs
> Admisión, Café y Networking: Conozca a Nuestros Sponsors
Bienvenida a los asistentes, acreditación y espacio informal de encuentro.
Se ofrecerá café de cortesía en el hall del auditorio. Oportunidad para recorrer los espacios de visibilidad de sponsors y conocer los materiales institucionales disponibles.
> Panel de Apertura Institucional: Fortaleciendo el Vínculo Bilateral
Importancia estratégica de la relación entre San Juan y China. Compromiso de ambos gobiernos y
del sector empresarial para potenciar los vínculos comerciales, tecnológicos y de inversión.
. Ministro de Producción, Trabajo e Innovación: Gustavo E. Fernández
. Embajador de la República Argentina en China: Marcelo Suárez Salvia
. Presidente de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio: Sergio Spadone
> Panel 1: Minería Responsable y Estándares ESG: Vínculos Estratégicos con China
Temas a tratar:
.Minería de cobre, oro y litio en Argentina: tecnologías chinas de bajo impacto y desarrollo de un polo minero en San Juan.
.Rol de la minería en la transición energética; sostenibilidad con tecnología y financiamiento de China.
.Aplicación de estándares ESG: desafíos y oportunidades para proveedores en trazabilidad,
transparencia y certificaciones; casos de capacitación, desarrollo e integración de proveedores a
la minería.
Oradores:
Lucila Lasry, Gerente de Relaciones Comunitarias e Institucionales Exar. Empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz (“Proyecto Cauchari-Olaroz”) en la provincia de Jujuy, República Argentina.
Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Asuntos Gubernamentales para América del Sur.
Proyecto Veladero (Barrick Gold Corporation y Shandong Gold Group). La mina Veladero en San Juan ha pagado USD 12,800 millones en salarios, impuestos y compras locales desde 2005. Genera empleo directo para aproximadamente 3,800 trabajadores.
Lucas Estrada, Presidente. Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE). Es la empresa estatal de energía de la provincia de San Juan (fundada en 2004) que administra, transforma y distribuye recursos energéticos – desde hidráulica hasta solar, eólica, geotérmica y biomasa – bajo una visión de innovación, eficiencia y sustentabilidad.
Moderador: Juan Sonoda – Socio administrador del estudio jurídico Beretta Godoy, especializado en recursos naturales, infraestructura e inversión extranjera.
> Descanso: Café y Networking
> Panel 2: Tecnología y Comercio Digital: Lecciones del Modelo Chino para Pymes Regionales
Temas a tratar
.Ecosistema digital chino: marketplaces, pagos móviles y superapps (modelo WeChat)
.Herramientas concretas para vender en China desde Argentina
.Inteligencia artificial y automatización de procesos logísticos y comerciales
.Blockchain y trazabilidad para productos regionales
.Cooperación tecnológica e inversión conjunta en polos logísticos digitales
Oradores:
April Lee, Líder de Alibaba Cloud / LATAM. Alibaba Group. Es un gigantesco conglomerado tecnológico y de comercio electrónico que opera las mayores plataformas B2B (Alibaba.com), C2C (Taobao) y B2C (Tmall) del mundo, junto con servicios en pagos digitales, computación en la nube y entretenimiento. Sus ingresos anuales superan los 138 mil millones de dólares.
Marcia Mao, head of Business Development for Cross-Border Trade Business. JD.com. Es una empresa china de comercio electrónico con ingresos superiores a los 158.800 millones de dólares estadounidenses en 2024. JD.com es el minorista más grande de China en términos de ingresos y ocupa el puesto 47 en la lista Fortune Global 500.
Andrés Wei, Socio fundador. Haomai Technology. Desarrollo de soluciones digitales personalizadas- incluyendo apps e inteligencia artificial – para impulsar la innovación empresarial.
Emma Fontanet, ICBC – Fundación Instituto de Comercio Internacional (ICI). Institución argentina
dedicada a la formación y promoción del comercio internacional. Ofrece programas académicos como la
Tecnicatura Superior en Comercio Internacional, así como cursos, seminarios y viajes de negocios para
empresas y profesionales.
Moderador: Javier Lozada – Secretario de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC). Of Counsel de Bruchou & Funes de Rioja
> Panel 3: Agroindustria y Seguridad Alimentaria: Alianzas Estratégicas con China para Exportar Valor Regional
Temas a tratar
.Tendencias de la demanda china: alimentos seguros, trazables y con valor agregado
.Estrategias de diferenciación: denominaciones de origen, certificaciones, atributos funcionales
.Buenas prácticas productivas en San Juan: calidad, bajo uso de agroquímicos, sostenibilidad
.Casos de éxito en exportación agroindustrial a China
.Canales digitales como herramienta complementaria de comercialización
Oradores:
Ing. María del Carmen Rivas. Frutos del Sol. Empresa sanjuanina establecida en el valle de Tulúm.
Cultiva pistachos que conquistan mercados globales, como la República Popular China, con su excelencia sanitaria.
Santiago Vota, CEO y propietario. Agenduo Beijing. Única plataforma de e-commerce de vinos en
China fundada por un empresario argentino. Entre las marcas comercializadas se destacan San Huberto, Nina, Escorihuela Gascón, Cuarto Dominio y Ernesto Catena.
Alejandra Conconi, Directora Ejecutiva. Cámara Argentino China.
Moderador: Diego Iglesias – CEO, Iceberg Agrícola. Situada en San Juan, es una destacada empresa
agroindustrial que desde hace más de 25 años produce, empaca, congela y exporta calabaza, brócoli y
espárragos frescos y orgánicos a mercados exigentes del mundo.
> Cierre Institucional: Conclusiones y Proyección Futura
El cierre del China Day San Juan 2025 ofrecerá un resumen de los principales aportes surgidos durante la jornada, destacando oportunidades de cooperación y próximos pasos para fortalecer el vínculo entre San Juan y China.
Sergio Spadone. Presidente de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio. Empresario, propietario de INDRAM SA, empresa líder en servicios ambientales para la Minería, establecida en la provincia de San Juan.
Federico Godoy. Líder de la Comisión Legal y Fiscal de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio. Fundador del estudio jurídico Beretta Godoy.